Daniel “Naran” Peñafiel es una figura emblemática del BMX freestyle en España. Nacido en Burgos, ha dedicado más de dos décadas a este deporte, logrando cinco títulos nacionales y representando a España en competiciones internacionales. Su estilo versátil y su compromiso con la comunidad del BMX lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones.
En esta entrevista, Naran comparte sus experiencias, reflexiones sobre la evolución del BMX y su visión sobre el impacto de las redes sociales en el deporte.


Para empezar, preséntate: ¿Cuál es tu nombre, edad, nacionalidad y sponsors?
Mi nombre es Daniel Peñafiel, conocido como «Naran». Tengo 36 años, nací en Burgos y mis sponsors son: mutantbikes.com, Flying Wheels, vikintitanium.com y Vans.
¿Cómo describirías tu estilo de riding en tres palabras?
Siempre All Terrain.
¿Cuál es tu truco preferido y cuál es el que menos te gusta?
Creo que los Superman y Superman Seatgrab son mis favoritos. El que menos me gusta es el Tiregrab.

¿Cuál es tu primer recuerdo/contacto con el BMX? ¿En qué año empezaste a montar BMX?
Mi primer contacto con el BMX fue a los 14 años, cuando mi abuela me regaló una Orbea Brutus. Ahí comenzó todo.
¿Quiénes son tus top 5 de personas relacionadas con el BMX que más te han influenciado y por qué?
Dave Mirra, Scotty Cranmer, Mike Aitken, Javier Ortega y Daniel Dhers. Creo que ha sido un poco relacionado con el progreso, la constancia y el estilo de estos pilotos; he adoptado pequeños fragmentos de cada uno.
¿Crees que ha influenciado el auge de las redes sociales en tu carrera? ¿Y en la comunidad del BMX?
Creo que las redes sociales son buenas, sabiendo utilizarlas. Ahora mismo, creo que el sector del deportista profesional no está tan valorado porque se valora más un número que la trayectoria de un deportista.


¿Qué opinas sobre la evolución del BMX freestyle desde tus inicios hasta ahora? ¿Qué cambios destacarías?
La evolución es buena porque hay más visibilidad, pero veo que en mis inicios había más pasión que ahora; creo que es algo que se está perdiendo.
¿Hay algún aspecto del BMX actual que no te guste o que cambiarías?
Lo que te comentaba en la anterior pregunta, creo que se ha perdido un poco la pasión y muchas veces veo que el piloto no disfruta; preferiría que se cambiara ese tipo de filosofía.
¿Qué es lo que más te gusta del BMX y qué te motiva a seguir montando cada día?
Pues creo que lo mismo que muchos pilotos: mejorar como persona, mejorar como piloto y, sobre todo, disfrutar de la bici, que es mi vida.

¿Para ti el BMX es una forma de vida, un pasatiempo o una válvula de escape?
Para mí, el BMX es una forma de vida y, gracias a Dios, me he podido dedicar como deportista profesional durante 18 años. Y a la vez es un deporte que me canaliza y me aporta adrenalina en mi vida.
¿Cuál es la anécdota más divertida, rara o surrealista que te haya ocurrido durante una sesión?
Apretar mal una rueda de la bici delantera y, en mitad de un truco, salir volando. Ja, ja, ja. Creo que eso es lo más surrealista que me ha ocurrido en una sesión.
¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando en el mundo del BMX freestyle?
Pues montar en bici, como empecé yo, disfrutando de ella y queriendo alcanzar muchas metas.


¿Estás a favor de que el BMX se profesionalice (UCI) o prefieres que sea algo de riders para riders?
Yo creo que es bueno para que crezca el BMX. Pero, como te comentaba antes, creo que el deportista profesional tiene que verlo como un hobby antes que como un trabajo, porque ahí se pierde toda la magia. Entonces todo deja de funcionar.
¿Qué metas tienes a corto y largo plazo en tu carrera como rider/persona?
Seguir disfrutando de este deporte y de la gran familia del BMX, como he hecho hasta ahora, e intentar seguir obteniendo títulos.
¿Vives del BMX o necesitas otro trabajo para poder llegar a fin de mes?
Hasta ahora he podido vivir del BMX, pero creo que se está poniendo difícil, como te comentaba. Por ahora, no tienes que ser deportista profesional; tienes que ser todo: Instagramer, Youtuber, Influencer, etc. Se está poniendo la cosa complicada.

¿Qué te motivó desde tus comienzos para llegar a donde estás hoy respecto al BMX?
La mayor motivación creo que ha sido mejorar como piloto y como persona; la suma de los dos creo que ha sido clave para llegar donde estoy.
Cuéntanos un poco más acerca de tus 5 títulos de campeón de España y tu relación con la FEC.
Bueno, pues es un honor haber sido el primer campeón de España y pentacampeón de España. Pero creo que hay títulos en mi carrera más importantes que ser campeón de España, a nivel internacional. Mi relación con la FEC es buena; creo que tendrían que cambiar muchas cosas para mejorar y creo que algún día se harán las cosas bien.
¿Podrías mandar un saludo a los seguidores de TRICKON?
Mando un saludo grande a la gente de TRICKON y me alegro que estén de vuelta con todo esto.