El sábado 2 de agosto, Barcelona celebró con energía la primera edición del Surfestival, un evento que unió surfskate, música, cultura y comunidad en una jornada vibrante junto al Mediterráneo. Y lo hizo de la mejor forma: con olas de madera, tricks clásicos, bandas en directo y una comunidad entregada desde la primera hora.
La ola no estaba en el mar… estaba sobre madera
El evento, promocionado por DGP Paddle Surf, arrancó la jornada a las 16:00h en el Club Patí Vela Barcelona, donde se instaló una rampa con forma de “ola infinita” que fue testigo de una competición de surfskate épica. El calor no frenó la energía, y desde los primeros minutos los participantes comenzaron a fluir con estilo sobre la tabla, combinando cutbacks, carves, laybacks y snap turns con líneas fluidas que recordaban al surfing más clásico.
El ambiente era familiar pero competitivo, con momentos de auténtica conexión entre los participantes y el numeroso público que animaba cada línea con celebración y engorile.
Los riders supieron interpretar el ritmo de la rampa, transformándola en una ola infinita donde la creatividad se respiraba en cada maniobra.


El podio final de la competición Surfskate quedó así:
-
🥇 Yojany Pérez, con una técnica pulida y flow natural.
-
🥈 Roger, demostrando control y consistencia en cada ronda.
-
🥉 Adri, sólido en sus líneas y con buena lectura de la rampa.
-
🎖️ Menciones compartidas para Benjamin Martín Écija y Mireia Berbel, quienes empataron en cuarto lugar.
El momento más aplaudido llegó con el Best Trick, donde Benji Martín sorprendió a todos con un ‘Boneless Gerflip’ que combinó potencia, creatividad y riesgo, ganándose el reconocimiento de parte del jurado y la ovación del público asistente.


Cuando cae el sol, sube el volumen
Con la competición finalizada, la fiesta se trasladó a partir de las 18:30h al Latin Palace, donde arrancaron los conciertos y la programación cultural. El ambiente fue inmejorable: food trucks, arte, stands independientes y una comunidad reunida para celebrar la cultura del surf más allá de las olas.
Bandas tan destacadas en Sudamérica como Dostrescinco, y actuaciones estelares como las que nos brindaron Tauro y Bander animaron la tarde entre el público asistente a la sala de fiestas. Entre canción y canción, se sorteaban premios y experiencias únicas aportadas por escuelas y marcas colaboradoras como Bextreme, Manihi Surf School, Triángulo Surf Morocco, Onirik o We Join Life, quienes apostaron fuerte por esta gran primera edición.
Más que un festival, un punto de encuentro
El Surfestival 2025 ha nacido con alma, con una propuesta sincera, inclusiva y muy conectada con la comunidad local. Esta primera edición dejó claro que hay espacio (y ganas) de seguir construyendo un espacio donde el surf, el arte y la música caminen juntos en la ciudad.
Desde Trickon, celebramos este tipo de iniciativas que devuelven la esencia del surf a su lugar más puro: el de compartir, disfrutar y crear comunidad.
¡Nos vemos en la próxima edición! 🌴